Cuando decidimos apuntarnos a esta aventura, sabíamos que era en Babia y que era un formato novedoso, la primera edición de la Babia sherpa tour consistía en dos días de recorrido de montaña con equipos de dos, uno que corría y otro que cargaba con lo necesario para pernoctar en el precioso enclave de la laguna de las verdes que en nuestro caso era: la tienda de campaña, doble techo, sacos, ropa de abrigo, cecina, chorizo, jamón y lomo, botas de vino y recambios, y orujillos varios para después de la cena, lo que hacía mochilas de entre 15 y 20 Kg y nos predisponía para competir poco y disfrutar mucho.
La recogida de dorsales era en San Emiliano desde donde nos trasladaban en autobús a Huergas donde se daba la salida, primero a los corredores y después a los sherpas aunque muchos sherpas "también corrían" sin duda con menos peso que nosotros, los corredores pasaban por el Montihuero pico bastante técnico tanto para subir como para bajar, al día siguiente hacían el collado del Corisco, peña Orniz y después se unían a los sherpas para descender el larguísimo valle de la majua y regresar a San Emiliano donde nos esperaban los regalos por acabar y una comida campestre.Pasamos un excelente fin de semana, disfrutamos del paisaje y de la compañía de amigos y vivimos la experiencia de dormir juntos 240 deportistas en un entorno incomparable y con ambiente de cordialidad que nos hizo sentirnos parte de algo importante.La organización estuvo bastante bien aunque se les ve faltos de efectivos y con algunas cosillas que deberán mejorar en próximas ediciones.sobretodo si se presentan emergencias en sitios tan aislados y de difícil acceso pero pueden contar con nosotros en próximas ediciones.
 |
Preparados, listos... |
 |
Momentos antes de salir de izda a derecha:Lito, Roi, Toni, Juan y Alejandro |
 |
Instrucciones del director de carrera que como se aprecia nadie le presta la menor atención |
 |
Alejandro y Juan |
 |
Canalón del Montihuero por donde tenían que descender los corredores |
 |
Laguna de Las Verdes, donde desembocaba el canalón y en cuyas inmediaciones se montó el campamento base |
 |
Campamento base |
 |
Farallones del Montihuero |
 |
Roi y Juan delante de la aguja de las Coloradas |
 |
Laracha en duas rodas delante de su campamento |
 |
Nuestra merienda |
 |
Rodeados de picos de más de 2000 metros |
 |
Buen ambiente en el campamento |
 |
El brindis no podía faltar |
 |
Pecha Chana se refleja en la laguna al amanecer |
 |
El sol de l mañana le da un color especial a la roca |
 |
Todos se afanan en recoger sus tiendas antes de partir |
 |
Momentos antes de salir |
 |
Esta era la ambulancia de intervención rápida y no es broma, le llamaban equipo equino de rescate y en esta zona es una solución bastante lógica |
 |
Los sherpas antes de salir el segundo día |
 |
Juan delante del Morro Negro |
 |
Posando delante de una cascada |
 |
LLegando a La Majua |
 |
Por fin la meta, llegamos todos casi sin percances, excepto Toni con un esguince con el que hizo todo el segundo día de la prueba |
 |
Lito entrando en meta |
 |
Muchas cigüeñas en Babia |
 |
Y como no, celebrando el reto conseguido
Salida de los corredores en la segunda etapa |
Salida de los sherpas