La comarca de Laciana reserva de la biosfera en el Noroeste Leonés y su vecino por el norte parque natural de Somiedo fue la zona elegida para hacer nuestra primera ruta de montaña como Laracha en dous pés.
Para ello decidimos hacer 3 "dosmiles" y bajar por el valle del Pigúeña hasta Villar de Vildas, el tiempo se puso de nuestra parte y a parte del intenso calor, ni una gota de niebla en el horizonte, lo que nos permitió disfrutar de unos paisajes espectaculares. Además esta vez contamos con el apoyo impagable de Jose bike y Carmen que nos permitió hacer una ruta lineal pues nos aproximaron a la Braña de Marietes y nos recogieron en Villar de Vildas.
Ana, lito, Pepe, Juan, Fernando y el que os lo cuenta iniciamos la ruta ya pasadas las 9 de la mañana después de una larga noche disfrutando de la hospitalidad de los lugareños.
Música en los puertos de la paredona
 |
Braña de Marietes en el el valle de Orallo |
 |
Una pareja feliz |
 |
Valle que asciende a el puerto de los Cereizales |
 |
Al principio todo es alegría, después también |
 |
Valle de Buzongo por donde subimos, al fondo la pirámide perfecta del pico el Río |
 |
Un descanso que el calor aprieta |
 |
Pisando nieve en pleno mes de Julio |
 |
Cuando alcanzamos el collado de la Mochadina vemos el Lago Bueno ya en zona restringida del parque natural de Somiedo, donde tiene su guarida una famosa osa. |
 |
Las que no entienden de restricciones son estas vacas, que junto a los rebecos campan a sus anchas por la zona |
 |
Subiendo al Cebolledo aún hay importantes cornisas de nieve |
 |
Chao de los bueyes y pico Corros |
 |
El cabril |
 |
estación de Leitariegos y Cueto de Arbas |
 |
Cumbre del Cogollo de Cebolledo, la bandera del club ondea por primera vez por encima de los 2000 metros, en concreto 2086 metros |
 |
Descendemos con buen humor |
 |
Algunos eufóricos |
 |
Pepe parece un rebeco de lo rápido que baja |
 |
Subiendo Camposas ponemos cara de foto |
 |
Cebolledo desde Camposas |
 |
Cornín y Cornón que es la cima más alta de la zona con sus 2194 metros |
 |
Desde aquí vemos la inmensidad de la cordillera con algunas cimas cercanas |
 |
A nuestros pies los pastos del puerto de las Cereizales |
 |
Descendiendo de las Camposas |
 |
Esta bajada nos sorprende con algunos destrepes que nos hacen subir la adrenalina |
 |
Al fondo Villar de Vildas, pueblo que será el fin de nuestra ruta |
 |
Iniciamos el ascenso al pico de los Raxos último dos mil de hoy |
 |
Parece que está algo cuesto |
 |
Cumbre de Los Raxos |
 |
Amenazante y espectacular la crestería de los Raxos nos tienta, pero quedará para una próxima visita |
 |
Trípode improvisado |
 |
Descendemos los Raxos hacía los Cereizales, se hace largo por lo empinado, sería mejor retroceder hasta el cordal de las Camposas y bajar por la vertiente leonesa pero nos vimos animados y tiramos para abajo todo recto. |
 |
Vista atrás para ver de donde venimos |
 |
Al fondo Braña de los cuartos o Braña Viecha, arriba el Cornón domina el Valle |
 |
Estas tomando el sol tan ricamente |
 |
Murallones de los Raxos vistos desde los Cereizales |
 |
Preguntándose porque esta cabana de la Braña los Cuartos está derruida |
 |
El Acebo minimiza las impresionantes agujas de piedra |
 |
El amarillo de los piornos domina todo, estos dos ejemplares flanquean el camino. |
 |
Peña Canseco con sus verticales paredes |
 |
El agua de las cascadas siempre nos deleita por su belleza |
 |
Braña de la Pornacal donde la batería del aparato de hacer fotos expiró su último aliento |
 |
Cascada del corralón que cae desde una de las morrenas de lo que fue el glaciar que hubo en el valle del pigueña
|
 |
Ruta aproximada a 1:50000 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario