Ruta realizada con bastante calor aunque al principio el día amaneció con niebla, partimos del Puerto de Somiedo y recorrimos la espectacular pero bastante desconocida sierra del Rebezo por la cresta, pasamos a Peña Chana y acabamos asomándonos al Lago del Valle desde el Pico Las Morteras.La dificultad física de esta ruta es elevada pues son casi 27 Km y 1600 metros de desnivel pero el hacerlo por los picos en el centro de Somiedo compensa el esfuezo pues nos permite una visión general de todo el parque.
 |
Partimos del puerto de Somiedo, pueblo de vaqueiros por excelencia con mucha vida , al menos en verano |
 |
Pronto nos metemos hacía la izquierda para alcanzar la cresta, pretendemos crestear toda la sierra y no tocar los valles nada más que en los collados |
 |
Pronto alcanzamos la primera cumbre del día.El diente con 1829 mt |
 |
En toda la sierra hay multitud de trincheras de la guerra, aquí Marce inspeccionando una |
 |
El diente visto desde el camino de la Encarralina |
 |
Las sombras de la sierra se reflejan sobre el valle de La Peral con la Penouta y El Mocoso dominando |
 |
Farrallones de la Encarralina recortándose sobre la niebla, este pico tiene unas caídas tremendas |
 |
Pueblo de La Peral y carretera del puerto, este pueblo fue declarado ejemplar hace unos años y merece la pena visitarlo |
 |
Desde el alto del Putracón |
 |
A estos agujeros les llaman los de Fordochano |
 |
Braña de Mumian, muy conocida por la facilidad de acceso tanto desee Llamradal como desde el Coto de Buenamadre |
 |
Cumbre en Peña Salgada 1979 mt |
 |
Vigilando desde Peña Salgada |
 |
Cresta desde Peña Salgada a Los Michos |
 |
Valle de la Salgada que este año está muy verde aun siendo Agosto, lo lluvioso de este verano contribuye a ello |
 |
Peña Los Michos 1909 mt con Peña chana a la izda que será nuestro próximo objetivo |
 |
Peña Salgada desde Los Michos |
 |
Aquí nos cruzamos con el PR que va de El Puertu al Valle del Lago pasando por la Braña de Sousas |
 |
Al fondo Valle del Lago |
 |
Desde el collado del Muñón una vista atrás |
 |
Y una mirada hacía donde vamos, la linea marca la ruta por la que subiremos a Peña Chana, psando el primer resalte rocoso por el canaluco en sombra que ya estaba hitado |
 |
Empezando el canal, nos tocará sudar un rato para subirlo |
 |
El Canal de Peña Chana desde arriba |
 |
Cumbre de Peña Chana 2089 mt, la bandera de nuestro club ondea en lo más alto de la ruta |
 |
DEsde Peña Chana vemos entre otras Picos blancos en primer término y el Montihuero en el centro |
 |
Marce metido por las rocas, que raro en él |
 |
Muy bonita la pirámide Picos Blancos |
 |
DEsde el collado las cruces rodeamos el pico sobre el agua hasta que vemos en el fondo la braña de Murias chongas, |
 |
Sin perder altura vamos en busca del collado de la Paredina, estos picos lo delimitan |
 |
Collado la Paredina |
 |
Ruta que seguimos para subir desde La Paredina al pico Las Morteras, es muy empinado aunque a parte del esfuerzo físico no tiene más incoveniente. |
 |
Según subimos nos deleitamos con algunas formas de las rocas |
 |
Desde el Pico las Morteras vemos el lago del valle, aunque esta foto la tomo prestada de Carliños pues mi cámara aquí se negó a funcionar |
 |
Ya descendiendo hacía el collado de las Morteras vemos la cara norte de Peña Orniz y las cumbres que la acompañan |
 |
Dejamos atrás el collado de las Morteras |
 |
Y bajamos por las praderas del cebolleo acompañando al sil hasta La Cueta |
 |
Un último vistazo a Las Morteras y collado de la Paredina |
 |
Ruta seguida en google earth
|
track de la ruta
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7704510
No hay comentarios:
Publicar un comentario